PODCAST: Edición especial Aromas de paz


Canal de Spotify: Centro de Estudios Regionales
Serie de podcast: “Relatos entre Páramo y Río”
Temporada especial: Aromas de paz
El centro de Estudios Regionales de la Universidad del Tolima presenta *Relatos de Páramo y Río*, una serie de podcast que pone en el foco de la opinión, reflexiones especializadas e historias vividas en la región, a partir de las investigaciones de este centro de pensamiento. El CERE le apuesta a la difusión narrativa de temas relacionados con la gobernabilidad local, el capital social, el desarrollo, los derechos humanos y la construcción de paz. #MásRegión
Lazos de paz y sororidad

¿Cómo se organizan las mujeres en medio del conflicto armado para tejer lazos de paz y sororidad? ¿Cómo se enfrentan a los espacios que tradicionalmente son ocupados por hombres? En el segundo episodio de relatos entre páramo y río narramos la historia de Maria Ximena Figueroa Olaya, mujer indigena y lideresa de la red de Mujeres Chaparralunas por la Paz.

Sombrereras chaparralunas
La Red de Mujeres Chaparralunas por la Paz es una organización de segundo nivel que reúne a campesinas, indígenas, afrocolombianas de los cuatro municipios PDET del sur del Tolima. El relato de Zoraida Montes da cuenta del trabajo que realizan desde la asociatividad para impulsarse y apoyarse entre sí.



Aromas de paz
Con este episodio, Relatos entre Páramo y Río despide su cuarta temporada. Invitamos a Déborah Presta Novello para conversar acerca del proyecto "Aromas de Paz, mujeres, café y desarrollo sostenible en el sur del Tolima". Nos escuchamos en la siguiente temporada con más historias de nuestra región.
